Si ya la semana pasada os mostrábamos los mejores pueblos de Aragón, esta semana os queremos acercar un poquito más a esta espectacular zona de nuestra geografía que tanta diversidad ofrece. En esta ocasión, os traemos una pequeña lista con los que a nuestro parecer, son los mejores lugares que la naturaleza nos ofrece en la bella Comunidad Autónoma de Aragón.
Como es comprensible, los Pirineos oscences ofrecen una multitud innumerable de lugares que visitar, pero hemos intentado abarcar la mayor distancia posible y ofrecer lugares desde el cálido Teruel hasta los frescos Pirineos. Nuestra lista de los mejores rincones naturales de Aragón comienza en la provincia de Teruel, más exactamente en el término municipal de Beceite:
El Parrizal de Beceite, Teruel
El Parrizal de Beceite alberga una de las zonas naturales más hermosas y mejor conservadas de la provincia de Teruel. Se trata de un espectacular laberinto de saltos de agua y paredes rocosas de hasta 60 metros de altura, esculpido por las aguas del río Matarraña. Existe una ruta señalizada que recorre la zona mediante plataformas voladas y pequeños puentes. Es igualmente recomendable visitar las cercanas y vistosas Pozas de la Pesquera, un lugar ideal para bañarse que forma el río Ulldemó.
Parque Natural del Monasterio de Piedra, Zaragoza
Este idílico jardín, creado por los monjes del Monasterio de Piedra, es uno de los entornos naturales más mágicos de España. Cuenta con numerosas cascadas, grutas, lagos y bosques formados por cientos de especies distintas procedentes de todos los rincones del mundo. Destaca especialmente la Gruta Iris y la cascada de Cola de Caballo, con 50 metros de altura. Existe un recorrido de 2 horas y media para descubrir el conjunto. No hay que perdérselo.
Saltador de las Lañas, Huesca
Bonito conjunto de cascadas y pozas naturales situado en pleno corazón de la Sierra de Guara, entre bosques y elevadas cubres de montaña. El acceso no es sencillo, ya que es necesario caminar durante 2 horas desde la localidad de Las Bellostas. Pero el sacrificio merece la pena, especialmente en los meses de invierno o primavera, cuando las cascadas alcanzan su caudal máximo.
Valle de Aguas Tuertas, Huesca
Partiendo desde el aparcamiento de Guarriza y continuando por pista forestal a pie, se alcanza este precioso valle, fruto de la continua erosión del río Aragón Subordán. En él encontramos elevadas paredes y espectaculares meandros que otorgan gran belleza a este entorno y ofrecen unas vistas espectaculares de la zona.
Mallos de Riglos, Huesca
Los Mallos son unas curiosísimas formaciones rocosas de piedra rojiza de casi 300 metros de altura que se levantan junto al pueblo de Riglos. Son ideales para la práctica de la escalada. Aunque también existen numerosos senderos circulares con miradores que permiten disfrutar de este espectáculo natural a todos los públicos. Merece la pena.
Y hasta aquí llega nuestro pequeño resumen de los mejores rincones naturales de Aragón, esperando que os haya gustado y sobretodo esperando que disfrutéis viajando a estos singulares destinos gracias a Keveran. Si tenéis dudas o consideráis que es necesario incluir otro lugar, podéis realizarlo a través de los comentarios del propio post, o bien usando las redes sociales en las que estamos presentes.
Un saludo y ¡a viajar!
David.
Imagen Portada: Flickr – Juan Manuel Rodriguez | Imagen 1: Flickr-Pepeluz | Imagen 2: Flickr-Javier U | Imagen 3: Flickr-Roberto Lumbreras | Imagen 4: Flickr – Bob Fischer | Imagen 5: Flickr-Falstaf