5 maravillas de la costa gallega

mejores_rincones_naturales_galicia

Después del último post en el que os mostramos los mejores pueblos de Galicia, en este día os queremos mostrar hasta el último rincón de Galicia, nada menos que con los 5 rincones más espectaculares de la costa de Galicia

Como todo el mundo sabe, la costa gallega es un lugar fantástico donde los grandes acantilados rocosos se intercalan con arenales y pequeñas calas que aparecen y desaparecen en cuestión de horas como en las Rías Baixas o las archiconocida Playa de las Catedrales. Por eso, esta vez hemos seleccionado un rincón de la provincia de Pontevedra, con una de las maravillas naturales del país y orgullo y principal emblema de la región:

 

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, Pontevedra

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas es el principal parque nacional de Galicia y uno de los más visitados de España. Comprende las islas Cíes, las islas de Ons, Cortegada y Sálvora, todas ellas de gran belleza paisajística e inmenso valor ecológico. En sus costas encontramos impresionantes acantilados, magníficas playas salvajes y el mayor bosque de laurel de toda Europa. Un auténtico paraíso.

mejores rincones naturales galicia Parque Nacional de las Islas Atlanticas de Galicia
 

Islas Cíes, Pontevedra

Las Cíes son uno de los últimos paraísos vírgenes que quedan en Europa. Su red de senderos ofrece al visitante un recorrido idílico entre bosques apacibles, espectaculares acantilados y magníficas playas de arena fina. Entre ellas destaca la Playa de Rodas, elegida una de las más bellas del mundo por el periódico «The Guardian«. El acceso a las Islas se hace por barco, desde las localidades de Vigo, Baiona y Cangas. Está restringido a 2.200 personas/día.

mejores rincones naturales galicia Illas Cies
 

Playa de las Catedrales, Lugo

Uno de los lugares más hermosos y emblemáticos de la costa española. Cuando la marea baja se transforma en un largo arenal delimitado por una monumental pared de pizarra y esquisto en la que el viento y el mar han esculpido impresionantes estructuras rocosas. Arcos de más de 30 metros de altura que recuerdan a los arbotantes de una catedral, pináculos de caprichosas formas, grutas marinas, etc. Durante la pleamar la playa es relativamente pequeña. Aunque conserva su fina arena y sigue siendo adecuada para el baño. Cuenta con numerosos servicios.

mejores rincones naturales galicia Playa de las Catedrales
 

Costa da Morte, A Coruña

Se denomina Costa da Morte a la franja litoral que se extiende desde el Cabo Fisterra hasta Malpica de Bergantiños. Se trata de uno de los entornos paisajísticos más hermosos y evocadores de la Península Ibérica. En él encontramos kilométricas playas vírgenes, espectaculares acantilados, ermitas medievales y pintorescos pueblos pesqueros. Recorrerla en coche, sin prisas, es una experiencia inolvidable.

mejores rincones naturales galicia Costa da Morte
 

Islote Areoso, Pontevedra

Esta isleta baja, constituída casi completamente de arena, se sitúa a 1,4 km de la Isla de Arosa. Es un auténtico paraíso virgen. En sus cotas más elevadas encontramos zonas cubiertas con vegetación herbácea y los restos de varios dólmenes megalíticos. Sus orillas están rodeadas por arrecifes a flor de agua y extensas playas de arena fina, óptimas para el baño. El acceso es algo complicado: hay que tomar un barco desde la Isla de Arosa.

mejores rincones naturales galicia Islote Areoso

Y hasta aquí llega nuestro pequeño resumen de las 5 maravillas de la costa gallega. Esperamos que os haya gustado y que disfrutéis viajando a estos singulares destinos gracias a Keveran.

Recordad que podéis subir vuestras experiencias y fotos de los destinos a través de la ventana de detalle del punto. Si tenéis dudas o consideráis que es necesario incluir otro lugar, podéis realizarlo a través de los comentarios del propio post, o bien usando las redes sociales en las que estamos presentes.

Un saludo y ¡a viajar!

David Tato.


Imagen Portada: Flickr -Prigalla | Imagen 1: Flickr – Bernard Blanc | Imagen 2: Flickr – _Lares | Imagen 3: Flickr – migossan | Imagen 4: Flickr – Paolo Margari | Imagen 5: Flickr – teterocamonde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *